Anuncio

Busca prevenir muertes infantiles campaña del condado de Los Ángeles

A raíz de la muerte de casi un centenar de niños en un año, el Condado de Los Ángeles se prepara para lanzar una campaña para reducir el número de fatalidades por ahogamiento, envenenamiento, accidente peatonal y otras muertes que se pueden prevenir.

De acuerdo al esfuerzo de educación, a pesar de que existen varios programas para prevenir la muerte prematura, en el 2013 unos 70 menores de edad fallecieron en situaciones que pudieron evitarse mientras otros 1,000 fueron hospitalizados por las mismas razones.

Según el Consejo Interinstitucional sobre Abuso y Negligencia de Menores, entre otras preocupaciones a tocarse se encuentra el hecho de que muchos padres no utilizan los cinturones de seguridad en los niños y manejan con el celular en la mano. Así también, los accidentes viales donde los niños peatones o ciclistas resultan muertos o lastimados, es otra prioridad.

Anuncio

Los accidentes donde los familiares atropellan a los menores en sus propios estacionamientos, sigue siendo la principal causa de muertes involuntarias de niños, sostiene la agencia.

El personal del condado tiene dos meses para lanzar la campaña que vendrá con estadísticas de muertes y accidentes, cifras con las que funcionarios le advierten a los padres sobre diferentes situaciones que pueden tornarse fatales, incluidas la seguridad del uso de las redes sociales, las armas de fuego y la importancia de utilizar cascos en bicicleta.

El esfuerzo también debe de llevar información sobre los peligros de dormir con un recién nacido o dejarlos en una cuna llena de cobijas y almohadas, según Deanne Tilton Durfee, directora ejecutiva de ICAN, ya que esta fue la causa de la muerte de 24 recién nacidos en 2015.

ICAN es una organización que recauda estadísticas de muertes entre menores de edad.

Muchas veces, los padres de familia no reconocen que pueden cambiar hasta una docena de veces la posición en la que duermen y fácilmente sofocar a los recién nacidos, sostiene Durfee.

El acercamiento y la información accesible para los padres de familia “es la llave para prevenir las tragedias”, sostiene la supervisora Janice Hahn, una de las promotoras de la campaña.

“Vamos a estar trabajando en educar al público sobre cómo pueden proteger a los más vulnerables”, sostiene Hahn.

Asimismo, la supervisora Sheila Kuehl agrega que la información y la ayuda debe proveerse a las familias indigentes, comunidad en la ha habido varias muertes de recién nacidos.

Típicamente, hay cunas en los refugios para indigentes, sin embargo no hay cunas en moteles donde la gente sin hogar usa pases temporales, señala Kuelh, y también “es peligroso que los niños duerman en los carros”.

Anuncio