El latino Oscar Isaac se convierte ahora en el enemigo más poderoso de los X-Men
Los actores estadounidenses Oscar Isaac (i) y Jennifer Lawrence (d) junto con el británico James McAvoy (d) durante la presentación de ‘X-Men Apocalypse’ en Londres, Reino Unido.
- Share via
Los Ángeles — Ya había hecho de un cantante folklórico de ascendencia irlandesa en “Inside Llewyn Davis”, de un griego de la Antigüedad en “Agora”, de un empresario neoyorquino de ascendencia colombiana en “A Most Violent Year” y de un presidente de raíces portuguesas en la producción televisiva “Balibo”.
También hizo, claro, de un piloto espacial sin nacionalidad terrestre en la nada desapercibida “Star Wars: The Force Awakens”; y aunque su más reciente personaje, el archivillano de “X-Men: Apocalypse”, tiene igualmente una extracción fantasiosa -a fin de cuentas, es un mutante azul y superpoderoso-, puede decirse que se suma a la lista de representaciones de orígenes reconocibles en su filmografía, porque procede del antiguo Egipto.
Pero lo interesante es que Oscar Isaac, el tipo del que hablamos, es un estadounidense latino nacido en Guatemala y que, más allá de sus raíces étnicas, se encuentra en un excelente momento dentro de Hollywood; en ese sentido, Apocalypse -así se llama su personaje- debería ser un nuevo escalón en su impresionante trayectoria, aunque habrá que esperar el modo en que reaccione la audiencia ante un ser que, fuera de una breve escena de apertura en la que Isaac figura con su aspecto habitual, aparece siempre bajo una pesada carga de maquillaje y de prótesis (“la única parte del cuerpo de Oscar que no estaba cubierta eran sus ojos”, reconoce el diseñador de maquillaje Brian Sipe en las notas de producción de la película que se nos entregaron).
Para hacer un poco de historia, habría que dejar en claro que, pese a que los X-Men surgieron de las páginas de los cómics en 1963, Apocalypse recién llegó a sus vidas hace 20 años, pero se convirtió pronto en su oponente más complicado debido a que nació hace cerca de 5,000 años como el primer mutante de la Tierra y, con el paso del tiempo, fue adquiriendo más y más poderes, mientras se rejuvenecía constantemente a sí mismo apelando a sujetos jóvenes que capturaba por ahí.
En la película que se estrena mañana, Apocalypse “despierta en 1983 dentro de un mundo que para él es una sociedad globalizada y corrupta”, como lo dice el director Bryan Singer en un video promocional proporcionado por el estudio Fox en el que, curiosamente, no se muestra a Isaac, a quien no se le ha dejado hablar demasiado del personaje para evitar revelaciones comprometedoras.
Pero eso no quiere decir que Singer, quien ha dirigido cuatro de las nueve entregas de esta saga, se encuentre insatisfecho con la labor desempeñada por el centroamericano en su flamante ‘blockbuster’. “Tener a un actor del nivel de Oscar le brinda una complejidad enorme al personaje”, ha dicho.
Claro que, por más porras que le hagamos debido a su pertenencia a la comunidad hispana y a su bien conocida simpatía, Isaac se encuentra lejos de ser lo mejor de esta cinta, lo que resulta desde ya un problema porque el nombre de su personaje es el que le da título a un filme que, además de formar parte de una franquicia megaexitosa, contó con un presupuesto aproximado de $178 millones.
Pero eso no impide que la película tenga muchas cosas dignas de aprecio, pese a que su figura más emblemática hasta la fecha, Wolverine -nuevamente en manos de Hugh Jackman- cuenta con una intervención tan contundente como breve. Y es que, además de las nuevas incorporaciones, que le brindan frescura al conjunto y entre las que destacan las versiones juveniles de Cyclops (Tye Sheridan) y Jean Grey (Sophie Turner), hay varios rostros ya conocidos que no dejan de impresionar.
No nos referimos necesariamente a Jennifer Lawrence, la ganadora del Oscar que vuelve a interpretar con decoro a Raven/Mystique, ni a James McAvoy, quien es de nueva cuenta un Charles Xavier de lo más sensible, sino a Michael Fassbender, el extraordinario actor alemán que enaltece enormemente la figura de Erik Lehnsherr/Magneto y le otorga una nueva dimensión trágica debido a la intensidad de una interpretación que se convierte de inmediato en una de las mejores del género de superhéroes.
No todos los personajes se encuentran tan bien atendidos y desarrollados, y con sus 144 minutos de duración, “Apocalypse” puede llegar a ser extenuante, sobre todo porque la historia no cuenta nada realmente nuevo. Pero hay un aspecto en el que logra algo en lo que la mayoría de las películas de superhéroes fallan: el pleno aprovechamiento de la técnica de 3D cuando se ve en ese formato, hasta el punto de que Singer no ha colocado simplemente uno que otro detalle para justificar el cobro extra por los lentes, sino que parece haberse empeñado en desarrollar tomas que lucen particularmente sorprendentes con la modalidad señalada, empezando por los créditos iniciales, que simulan el acceso a una especie de túnel interminable.
Por ese lado, “Apocalypse” contiene varias maravillas visuales y responde con mucha dedicación a los términos que se esperan de una superproducción veraniega de su tipo, logrando a veces que el espectador se sienta como si estuviera metido en una montaña rusa en la que, por fortuna, las cosas no se aceleran nunca tanto como para inducir a la nausea, aunque los efectos digitales luzcan a veces como si se tratara de dibujos animados.
--
X-MEN
Estreno: Hoy
Director: Bryan Singer
Reparto: Oscar Isaac, Jennifer Lawrence, Michael Fassbender
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.