Anuncio

Rubio encabeza delegación de EEUU a Arabia Saudí para hablar sobre el fin de la guerra en Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco rubio, recorre el Centro de Remembranza Mundial
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco rubio, recorre el Centro de Remembranza Mundial del Holocausto, el domingo 16 de febrero de 2025, en Jerusalén. (Evelyn Hockstein, Pool Photo vía AP)
(Evelyn Hockstein / Associated Press)

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio encabeza a la delegación que viajará a Arabia Saudí para mantener conversaciones directas con funcionarios rusos en los próximos días con el objetivo de poner fin a la invasión de Moscú en Ucrania, dijo un funcionario de Estados Unidos el domingo.

Se tiene previsto que el asesor de seguridad nacional Michael Waltz y el enviado especial Steve Witkoff también participen en las conversaciones en Riad, según el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato al no estar autorizado a discutir sobre el tema.

El funcionario agregó que lo que el gobierno considera como negociaciones preliminares siguen siendo fluidas, y que podría haber cambios sobre las personas que a final de cuentas terminen en la mesa para las anticipadas conversaciones.

Anuncio

El viaje se produce después de que el presidente Donald Trump y su homólogo ruso Vladímir Putin sostuvieron una llamada telefónica la semana pasada, en la que Trump dijo que “acordaron que nuestros respectivos equipos comiencen negociaciones de inmediato”. La llamada trastocó años de política estadounidense, poniendo fin al aislamiento de Moscú luego de la invasión del 24 de febrero de 2022. Trump también habló por separado con el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

De momento se desconoce si algún ucraniano participará en las conversaciones. Una delegación ucraniana se encuentra en Arabia Saudí para allanar el camino una posible visita de Zelenskyy, dijo un funcionario ucraniano.

El gobierno de Estados Unidos suspendió el despido de cientos de empleados federales que estaban encargados de trabajar en los programas de armamento nuclear del país, un giro que ha causado confusión entre la fuerza laboral y ha desatado advertencias de los expertos de que el recorte de costos por parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por su acrónimo en inglés) pondrá a las comunidades en riesgo.

Trump dijo el domingo a los periodistas que Zelenskyy “estará involucrado”, pero no entró en detalles sobre su papel en las conversaciones.

Zelenskyy ha afirmado que no aceptaría ninguna negociación que no incluya a su país. Los gobiernos europeos también han exigido que se les tome en cuenta.

Durante una entrevista en el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News Channel, Witkoff afirmó que él y Waltz tendrán “reuniones por órdenes del presidente” y esperan “un progreso considerable en lo referente a Rusia-Ucrania”.

La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, quien también se desempeña como primera vicepresidenta del primer ministro, no aclaró si hay un vínculo entre el posible viaje de Zelenskyy y las conversaciones previamente anunciadas entre Estados Unidos y Rusia. En una publicación en Facebook, dijo que el enfoque de la delegación ucraniana es fortalecer los lazos económicos, mientras Kiev “se prepara para firmar importantes acuerdos económicos con países de la región”.

Svyrydenko no mencionó cuándo es que Zelenskyy podría viajar a Arabia Saudí y con quién podría reunirse.

Andriy Yermak, un asesor de alto rango de Zelenskyy, subrayó más temprano el domingo que no había posibilidad de que representantes ucranianos y rusos se reúnan directamente en un futuro inmediato. En una publicación en Telegram, Yermak afirmó que los ucranianos no planeaban hacerlo “hasta que desarrollemos un plan” para poner fin a la guerra y lograr una “paz justa”.

Mykhailo Podolyak, otro asesor de Zelenskyy, negó el sábado que Ucrania vaya a participar en cualquier reunión planeada entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudí. “No hay nada sobre la mesa de negociaciones que valga la pena discutir”, sostuvo en declaraciones a la televisión ucraniana.

Los comentarios de Svyrydenko llegaron pocas horas después del anuncio de Witkoff de que las reuniones de alto nivel en Arabia Saudí eran inminentes.

Witkoff no especificó con quién se reunirán ni qué discutirán, pero reveló que partirá rumbo a Arabia Saudí el domingo por la noche.

La temporada de presentación de declaraciones fiscales en Estados Unidos ya está en marcha y el Servicio Interno de Impuestos prevé que 140 millones de personas las entregarán antes del 15 de abril.

Las autoridades rusas y medios estatales adoptaron un tono triunfante luego que Trump desechara tres años de política estadounidense y anunciara que probablemente se reunirá pronto con Putin para negociar un acuerdo de paz en la guerra de casi tres años en Ucrania.

El anuncio de Trump creó un gran tumulto diplomático que podría presagiar un momento decisivo para Ucrania y Europa.

Putin ha sido marginado por Occidente desde el inicio de la guerra. En 2023, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente ruso.

En su entrevista en televisión, Witkoff no respondió directamente a la pregunta sobre si Ucrania tendrá que ceder una “porción significativa” de su territorio como parte de cualquier acuerdo negociado.

“Esos son detalles, y no desestimo los detalles, son importantes. Pero creo que el comienzo es crear confianza. Se trata de hacer que todos entiendan que esta guerra no debe continuar, que debe terminar. Eso es lo que el presidente nos ha indicado que hagamos,” dijo.

Anuncio