Ciudad de México lanza alerta de contaminación; ordena que el 40% de vehículos no circulen el miércoles
En esta fotografía de archivo del 30 de marzo de 2016, los automóviles avanzan lentamente en el tránsito de la hora pico en la Ciudad de México. Bajo las normas que entraron en vigor el martes 5 de abril de 2016, y con la ciudad encaminándose a un segundo día de un alerta por contaminación, las autoridades ordenaron que el 40% de los automóviles no salgan a la calle el miércoles. La prohibición abarca a 2 millones de vehículos en el área metropolitana, que tiene unos 20 millones de habitantes. (Foto AP/Rebecca Blackwell, archivo)
- Share via
MÉXICO/AP — Las autoridades de la Ciudad de México declararon el lunes una nueva alerta por contaminación y ordenaron que el 40% de los vehículos no circule el martes.
Bajo una norma que estará en vigor hasta junio, una quinta parte de los automóviles de la ciudad no puede circular un día a la semana, el cual se determina con base en el número final de la placa. Pero el lunes el smog se elevó 1,5 veces por encima de los límites aceptables, por lo que otra quinta parte de los coches no podrán circular.
Es la segunda ocasión en menos de un mes que se ha alcanzado el nivel de alerta, a pesar del programa temporal con el que se busca mejorar el aire de la ciudad.
Antes de que la norma fuera implementada el mes pasado, los automóviles nuevos, considerados más limpios, estaban exentos de la prohibición de no circular un día.
Las autoridades han dicho que implementarán pruebas más estrictas de emisiones de gases.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.