Impulsan ciudadanía de mexicanos en Estados Unidos
- Share via
AGENCIA REFORMA/MÉXICO — Universidades mexicanas y estadounidenses, en alianza con la Fundación Carlos Slim, impulsarán la ciudadanización de migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Así lo acordaron en Seattle, Washington, durante el simposio “La inmigración en tiempos de incertidumbre”, organizado por la UNAM y la Universidad de Northwest.
Como parte de la estrategia, propiciarán la educación cívica dentro del nuevo programa de ayuda para la obtención de ciudadanía.
“Ello supone ofrecer educación sobre los recursos legales contra la discriminación racial, mejores prácticas en materia de organización comunitaria, y construcción de ciudadanía en el sentido participativo”, indicó la UNAM.
El plan de defensa de mexicanos en Estados Unidos incluye a las cinco sedes de la máxima casa de estudios en dicho país, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), 200 instituciones educativas y abogados.
En conjunto, ofrecerán consejería jurídica a los dreamers, en particular a quienes se inscribieron al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) durante la Administración de Barack Obama.
La UNAM fortalecerá la coordinación con la Subsecretaría para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) e impulsará el trabajo entre sus sedes para defender a los migrantes.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.