Anuncio

Hemos hecho todo mal sobre la menstruación: Una compañía de L.A. quiere romper los tabúes del período

Sin duda, este ha sido el año del período en términos de avances largamente adeudados para repensar el tema y el costo asociado con la menstruación.

Gran parte del progreso ocurrió este otoño. Fue entonces cuando Pantone Color Institute lanzó un nuevo color, Period red (o ‘rojo menstruación’), un tono vivo que la empresa dio a conocer en septiembre pasado en colaboración con la marca sueca de productos femeninos Intimina, en un esfuerzo por desestigmatizar las percepciones sobre el período.

Luego llegaron los productos de Period Co., con sede en Los Ángeles, una línea de ropa interior absorbente, de algodón orgánico. La empresa fue fundada por la estilista de celebridades Karla Welch, cuyos clientes incluyen a Tracee Ellis Ross, Justin Bieber y Sarah Paulson, y la experta en marketing Sasha Markova, ex directora creativa de Impossible Foods.

Anuncio

En octubre, Welch y Markova marcaron el debut de Period Co. como un intento de cambiar los discursos sobre la menstruación.

El lanzamiento de la compañía se produjo semanas antes de la noticia de que Escocia había aprobado un proyecto de ley, a fines de noviembre, para ser el primer país en proporcionar productos menstruales gratuitos a cualquier persona que los necesite (esto ocurre dos años después de que esa nación comenzara a ofrecer productos menstruales gratuitos en universidades y escuelas).

“Queríamos crear una marca que conectara psicológicamente a las personas con el planeta, sus cuerpos y lo que hacen sus cuerpos”, comentó Welch sobre Period Co. “Enjuaga tu ropa interior para el período. Lava tu sangre. Hay algo asombroso en ello, porque nos han dicho que no podemos ver esa sangre o tenerla en nuestras manos. Queremos llevar esta nueva historia a las masas”.

Según Markova, ella y Welch vieron dos problemas importantes como el ímpetu para iniciar Period Co. Uno era el alto precio de la ropa interior para los días menstruales; el segundo fue el desperdicio que los tampones y las toallas sanitarias generan para el medio ambiente (como referencia, la mujer promedio usa hasta 16.000 tampones en su vida).

“Igualmente, el marketing sobre el período durante los últimos 2.000 años ha sido un desastre”, reconoció Markova. “Cambiemos el foco y la idea de lo que es la menstruación. Especialmente ahora, en lo que respecta a la salud de la mujer, veamos realmente el cambio de la narrativa”.

The Period Co. comenzó con seis estilos que incluyen un modelo de cintura alta, un bikini, un short y un pantalón de dormir, así como versiones adaptativas del bikini. Hay planes para lanzar una gama de tonos color piel y opciones de menor absorbencia. “Hicimos ropa interior realmente básica, súper cómoda y clásica”, comentó Welch. “Simple, eficiente y que cumple su función”.

Welch y Markova priorizaron la asequibilidad, manteniendo el diseño discreto y el precio a $12 cada uno. El producto se puede comprar directamente a través del sitio web de la empresa, period.co. Se eliminó el impuesto de la compra de cada prenda para combatir el problema del “impuesto a los tampones” —en algunos estados, los productos de higiene femenina no se consideran una necesidad y, por lo tanto, se gravan—. (Un artículo destinado a la salud y el bienestar de los hombres, como Viagra, permanece exento de impuestos en todos los estados menos uno).

“No podíamos hacer ningún cambio a menos que fuera muy asequible”, remarcó Welch. “Queríamos crear la mejor prenda por la menor cantidad de dinero”.

Cada estilo tiene la máxima cantidad de absorbencia para alentar a la usuaria a renunciar por completo a un tampón o toalla sanitaria. Welch y Markova agregan que esta ropa interior también se puede usar para la incontinencia.

Junto con los aspectos prácticos y sostenibles de la marca, está el replanteamiento de la menstruación y la eliminación del estigma pasado al respecto.

El sitio web incluye una categoría, ‘Cómo menstruar’, que enumera cómo usar la ropa interior. La idea puede parecer obvia, pero después de décadas en las que las mujeres han sido condicionadas para detener su flujo menstrual con varios artículos, Period Co. las alienta a dejar que éste fluya. “Decimos: ‘Si fluye, lo sabes’”, comentó Welch, y agregó que la menstruación debería incluir “pequeños rituales” mensuales que las mujeres adopten y encuentren poderosos, en lugar de considerar los días como una molestia. El marketing de la marca se armó con anuncios antiguos, reelaborados para contar una narrativa moderna sobre el período.

“Estamos construyendo una comunidad en torno a una idea”, expresó Welch, y añadió que ella y Markova esperan que todas las mujeres, desde la Generación del Milenio a las niñas de la Generación A, respalden hacer cambios en los productos de higiene femenina que usan, así como en su forma de pensar sobre la menstruación.

“La Generación Z y la Generación A ya están listos, porque son muy inteligentes”, indicó Welch. “Se han criado con la amenaza inminente del cambio climático en su vida y solo aceptan marcas con propuestas de valor en las que realmente creen. Pensamos que la gente está muy preparada para este cambio”.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio